Promoción válida del 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-05-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Válido para las siguientes variedades:
Cremoso Melocotón y fruta de la pasión,Cremoso Coco ,Cremoso Frambuesa
¿Te gusta la comida japonesa y quieres cuidarte? Hoy te doy consejos para comer saludablemente con la auténtica tradición japonesa. Toma nota:
Para realizar una comida japonesa completa
esta debe incluir verdura u hortalizas, cereales como el arroz, alimentos proteicos y fruta. La gastronomía japonesa nos brinda alimentos de cada grupo:
Verduras: las más utilizadas suelen ser el pepino, zanahoria, puerros, espinacas, calabacín, “daikon” o “mooli” que es un tipo de rábano grande, “shiitake” que son setas deshidratadas… Las suelen utilizar como condimento de varios platos, junto con arroz, fideos, legumbres, carne, pescado o en caldos. No tienen desperdicio, porque las verduras potencian el sabor de la comida y la enriquecen de nutrientes. Si prefieres tomarte una ración más grande de verduras, puedes pedir una ensalada, como la de pepino o espinacas.
Arroz y otros cereales: “gohan” es arroz simplemente cocido, “miso” es un puré de semillas de cereales o soja fermentada, “aduki” son alubias, “udon” son tallarines, y “soba”/ “shirataki”/ “somen” son unos tipos de fideos.
Alimentos proteicos: puedes escoger pescados, como un plato llamado “sashimi” en el que se presenta marisco o pescado curdo en cortes finos; carne de pollo, ternera, pato; o “dashimaki tamago” que es una clase tortilla.
Las algas, muy comunes en las comidas japonesas,¿sabías que son una fuente de proteínas y minerales? Las utilizan de muchos tipos: nori, kombu, hijiki, arame, wakame. Las encontrarás en típicos platos como el caldo “Kombu dashi” y una clase de sushi, “Nori Sushi”, que son bocaditos de arroz envueltos de alga.
Platos japoneses para cuidarse
Sopas y caldos:son clásicos de la gastronomía japonesa y pueden incluirse en un menú saludable ya que pueden ser muy nutritivos. Por ejemplo, está el “suimono” y el “misoshiru”. El “suimono” se trata de un consomé de pescado con tofu, marisco… Dicen que puede equivaler a un consomé de almejas español. El “misoshiru” es una sopa más contundente porque su principal ingrediente es el “miso”.
Los japoneses también preparan platos completos con varios alimentos. Aquí tienes un par de ellos:
“Sushi” se trata de arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes. Se puede combinar con pescado (atún, salmón, bonito…), marisco (calamar, sepia, gamba…), vegetales (soja, tofu…), carne roja (ternera, jamón…), algas o huevo. Si en un restaurante no sabes qué lleva cada tipo de “sushi”, pregúntale al camarero.
“Sukiyaki” es un plato de cortes finos de ternera o tofu cocido a fuego lento o hervido, junto con vegetales (col, setas…) y otros ingredientes como fideos.
Salsas Japonesas
La mayoría de comidas japonesas se acompañan con salsas. Normalmente sirvan el plato con la salsa aparte, así que puedes intentar moderar su consumo porque hacen aumentar el aporte calórico de la comida y a veces también de otros componentes como la sal y el alcohol.
Los ingredientes más habituales que se utilizan para elaborar salsas son: “dashi” que es un caldo de pescado o alga y puede servir de base para preparar la salsa, “mirin” y “sake” que son dos bebidas de arroz con alcohol y se utilizan como condimentos, “Komezu” que se trata de un vinagre de arroz fermentado, y salsas de soja fermentada como la “tamari” y “shoyu”. La “tamari” contiene sólo soja, agua y sal, y la “shoyu” también trigo que suaviza su sabor.
Cocinar al vapor y la comida japonesa
Si quieres reducir el aporte de grasa, decántate por platos al vapor “mushimono”; asados a la parrilla “yakimono” o “teriyaki”; u opta por alimentos crudos “sashimi”, sin cocción alguna. Por el contrario, evita abusar de comidas preparadas mediante cocciones muy grasientas: fritos y rebozados como los alimentos llamados “agemono”, los cocidos en “tempura” que es una fritura que se aplica en verduras y mariscos, y los guisados llamados “nabemono”.
De postres, te aconsejo pedir fruta o disfrutar de Vitalinea 0% con su sabor sin desperdicio. Además, ahora tienes nuevas variedades, ¡Vitalinea Frutos del Bosque y Coco! Otros postres pueden aportar más grasas y azúcares. Un ejemplo es el pastelito de arroz “mochi”.
¿Qué te ha parecido? ¿Verdad que puedes comer saludablemente y a la modalidad japonesa?
?????? (Ki wo tsukete ne)! Cuídate en japonés
¿Cómo se prepara?
Ahorra 0.4 €
10.0 puntos
Vitalinea Cremoso
Válida desde el 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones, ver + info
Promoción válida del 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-05-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Válido para las siguientes variedades:
Cremoso Melocotón y fruta de la pasión,Cremoso Coco ,Cremoso Frambuesa
Ahorra 0.4 €
10.0 puntos
Vitalinea Cremoso
Válida desde el 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones, ver + info
Promoción válida del 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-05-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Válido para las siguientes variedades:
Cremoso Melocotón y fruta de la pasión,Cremoso Coco ,Cremoso Frambuesa
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Este es tu código de error:
Ya tienes tus cupones en tu correo, revisa tu bandeja de entrada.
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
¡Ya tienes listos tus cupones en la impresora!
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
Ohhh, no tienes suficientes puntos
Coge tus Danone y suma más con los códigos que encontrarás en los envases.
Consulta tu e-mail para confirmar tu registro y poder empezar a disfrutar de tus ventajas Danone. No olvides comprobar la bandeja de correo no deseado. Si no lo encuentras, pulsa el botón para recibir un nuevo correo.
Si aún no lo has hecho, consulta tu email para confirmar tu cuenta
¡Hola! ¿Podrías dedicar un momento a revisar los campos a continuación marcados en rojo? Parece que tenemos alguna información de tu perfil desactualizada.
¡Gracias! Hemos guardado tus datos correctamente. ¿Quieres descubrir nuestras novedades? Entra ahora en la sección de Puntos y promociones.
¿Quieres publicar un comentario? Regístrate o Inicia sesión
PublicarMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
ResponderMónica naranjo
Los síntomas aparecen frecuentemente después de la ingesta de productos que contienen lactosa.
ResponderMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Responder