Promoción válida del 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-05-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Válido para las siguientes variedades:
Cremoso Melocotón y fruta de la pasión,Cremoso Coco ,Cremoso Frambuesa
Cómo preparar un menú semanal equilibrado
¿Por qué los profesionales de la salud insisten tanto en que una dieta debe ser variada y equilibrada? En primer lugar, no existe ningún alimentoque sea completo, es decir, que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Así pues, debes combinarlos para obtener todos los nutrientes. Por otro lado, debe ser variada para que no te canses de los platos y las cocciones, ¡comer tiene que ser un placer y nada aburrido!
Para ello, hace falta que conozcas diferentes tipos de cocciones y qué alimentos puedes combinar y con qué frecuencia. Esto se puede ver reflejado en la pirámide de los alimentos, en la que se indica, por grupo de alimentos y ejemplos, qué alimentos resultan de consumo diario y en qué cantidades, y qué alimentos deberíamos evitar, y consumir, tan solo, de manera esporádica.
Reparte los alimentos
¿Cómo hacer un menú semanal equilibrado? Muy fácil: realiza 5 comidas diariamente y reparte los alimentos de la siguiente manera:
Desayuno: divídelo en dos tomas, una a primera hora del día y la otra a media mañana. Es muy importante para empezar el día con un buen rendimiento cognitivo. El desayuno debe tener tres grupos de alimentos: una pieza de fruta, un lácteo y algún alimento del grupo de los cereales. Por ejemplo:
Primera hora (8h): un café o una infusión, 1 yogur desnatado y 1 kiwi
Media Mañana (11h): bocadillo de pavo
Comida: debe contener cereales como el arroz o la pasta, preferiblemente integral, un alimento rico en proteínas, verdura y hortalizas, y una fruta o un lácteo de postre.
Merienda: deberías consumir fruta, lácteos o cereales. Puedes aprovechar este momento para tomar un puñado de frutos secos, como nueces o almendras.
Cena: debería ser del mismo perfil que la comida, pero en cantidades menores y escogiendo alimentos de fácil digestión, para facilitar el buen descanso nocturno.
Los desayunos y las meriendas pueden variar más o menos de un día a otro, adáptalos según te convenga. Te propongo tres opciones para cada comida y ¡tú decides cuál te gusta más!
Desayunos:
Zumo de naranja natural y un bocadillo de pavo + un café o infusión con un yogur natural y un puñado de nueces.
Bol de leche con cereales + un café o infusión y una macedonia.
Café o infusión, un yogur y una pieza de fruta + bocadillo de queso bajo en grasa.
Meriendas:
2 kiwis o una macedonia con una infusión.
Yogur con un puñado de frutos secos.
Dos tostadas integrales de queso fresco y membrillo.
Ahora que ya tenemos claros el desayuno (primera hora y media mañana) y la merienda, vamos a por el resto del menú. Toma nota:
Tu menú semanal: Lunes
Comida: arroz con pollo y verduritas. Puedes acabar con un yogur natural de postre.
Cena: pescado al horno con patata, tomate y cebolla. De postre te recomiendo una pieza de fruta.
Tu menú semanal: Martes
Comida: ensalada de pasta: lazos (quedan muy bien en ensalada), tomate, cebolla, zanahoria, pepino, lechuga, atún en lata y huevo duro. De postre una pieza de fruta.
Cena: ¿qué te parece un cuscús con verduritas y rape? De postre un yogur descremado.
Tu menú semanal: Miércoles
Comida: ensalada verde al gusto y lentejas con arroz. Este plato nos proporciona una cantidad de hidratos de carbono y proteína muy bueno. De postre una pieza de fruta.
Cena: para acabar el día unas judías verdes con patata y jamón, con sepia a la plancha y, de postre, un yogur desnatado.
Tu menú semanal: Jueves
¡Ya se acerca el fin de semana!
Comida: prepara unos espaguetis a la boloñesa con carne picada, cebolla y berenjena. Acaba con un yogur descremado.
Cena: crema de verduras y una tortilla de patatas. Una pieza de fruta de postre.
Tu menú semanal: Viernes
Comida: ¡mañana es fin de semana! Celébralo con una deliciosa ensalada de tomate con mozzarella y conejo con verduritas, acompañado de arroz. De postre toma una pieza de fruta.
Cena: ¿qué te parece una sopa de pescado con fideos acompañada de verduritas salteadas? De postre toma un yogur desnatado.
Tu menú semanal: Sábado
¡Por fin sábado!
Comida: te propongo que hagas un salteado de fideos con verduras, sésamo y soja y, de segundo plato, calamares a la plancha con perejil. De postre un yogur o un postre lácteo.
Cena: menestra de verduras y un pescado al horno con patatas. De postre toma una pieza de fruta.
Tu menú semanal: Domingo
Comida: arroz a la cubana con sofrito natural y un yogur de postre.
Cena: el domingo es el día que menos nos apetece cocinar, sobre todo de noche, así que, ¿qué te parece unas tostadas con tomate y un revoltillo de huevo y espárragos? De postre una pieza de fruta.
¡No te acuestes tarde, mañana empieza la semana y hay que hacerlo con energía y vitalidad!
¿Cómo se prepara?
Ahorra 0.4 €
10.0 puntos
Vitalinea Cremoso
Válida desde el 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones, ver + info
Promoción válida del 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-05-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Válido para las siguientes variedades:
Cremoso Melocotón y fruta de la pasión,Cremoso Coco ,Cremoso Frambuesa
Ahorra 0.4 €
10.0 puntos
Vitalinea Cremoso
Válida desde el 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones, ver + info
Promoción válida del 26-01-2021 00:00:00 y limitada a 3000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-05-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Válido para las siguientes variedades:
Cremoso Melocotón y fruta de la pasión,Cremoso Coco ,Cremoso Frambuesa
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Este es tu código de error:
Ya tienes tus cupones en tu correo, revisa tu bandeja de entrada.
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
¡Ya tienes listos tus cupones en la impresora!
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
Ohhh, no tienes suficientes puntos
Coge tus Danone y suma más con los códigos que encontrarás en los envases.
Consulta tu e-mail para confirmar tu registro y poder empezar a disfrutar de tus ventajas Danone. No olvides comprobar la bandeja de correo no deseado. Si no lo encuentras, pulsa el botón para recibir un nuevo correo.
Si aún no lo has hecho, consulta tu email para confirmar tu cuenta
¡Hola! ¿Podrías dedicar un momento a revisar los campos a continuación marcados en rojo? Parece que tenemos alguna información de tu perfil desactualizada.
¡Gracias! Hemos guardado tus datos correctamente. ¿Quieres descubrir nuestras novedades? Entra ahora en la sección de Puntos y promociones.
¿Quieres publicar un comentario? Regístrate o Inicia sesión
PublicarMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
ResponderMónica naranjo
Los síntomas aparecen frecuentemente después de la ingesta de productos que contienen lactosa.
ResponderMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Responder