Promoción válida del 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-07-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Hay días en los que parece que toda nuestra energía ha disminuido por completo. Nos sentimos cansados tanto física como mentalmente. Nos cuesta concentrarnos, tenemos más sueño que nunca y nuestras ganas de realizar cualquier tarea cotidiana se esfuman sin querer. Ese cansancio extremo que experimentamos a veces puede deberse a diferentes motivos: falta de sueño, estrés, demasiada actividad a lo largo del día, una alimentación poco equilibrada… Si este es tu caso, apunta estos sencillos consejos, ¡seguro que te sirven de ayuda!
10 consejos sencillos para ayudar a reducir el cansancio extremo
Bebe agua constantemente
¿Sabes que la deshidratación provoca mayores niveles de cansancio y reduce la concentración? Por eso es importante evitarla. Para reducir el cansancio bebe agua a lo largo del día. No esperes a tener sed, pues ésta es simplemente un síntoma que indica que la deshidratación ha comenzado. Recuerda que el agua nos ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener correctamente nuestras funciones físicas y cognitivas.
Duerme al menos ocho horas diarias
Nuestro cuerpo necesita sus periodos de descanso para recuperarse. La falta de sueño hace que aumente el cansancio y que éste nos acompañe a lo largo de todo el día. Procura que tu sueño nocturno equivalga en cierta medida al tiempo que empleas trabajando: por lo menos, ocho horas. De esta manera tu cuerpo se levantará descansado y podrá rendir mucho mejor.
Una pequeña siesta pare recuperar fuerzas
Si no has podido dormir las horas suficientes o simplemente necesitas un descanso para coger las fuerzas necesarias para terminar el día, puedes echarte la siesta. Pero hay que tener cuidado con el tiempo que le dedicamos: con treinta minutos es suficiente. Piensa que una siesta de dos horas te trastocará el ritmo de la jornada, te hará estar más aturdido y, lo que es peor, podría impedirte conciliar después el sueño por la noche.
Elige alimentos saludables contra el cansancio extremo
Llevar una alimentación sana es esencial a todos los niveles, pero especialmente si se trata de reducir el cansancio extremo. Existen también ciertos nutrientes cuya función es ayudarnos a disminuir el cansancio y la fatiga: el ácido pantoténico, el ácido fólico, el hierro, el magnesio, la niacina, la vitamina B12, B6 y C son algunos de ellos. ¡Elige alimentos que contengan estos nutrientes!
En el trabajo, decántate por comidas ligeras
Especialmente si tu trabajo no requiere movimiento. Las comidas pesadas le dan más trabajo a nuestro aparato digestivo y nos aportan una sensación de sueño que dificulta nuestro rendimiento y nos hacen estar más cansados. Si vas a pasar largas horas sentado, opta mejor por una comida ligera: ensaladas, verdura, cremas, pescado, carnes magras… ¡Recuerda que el plato más fuerte del día debe ser el desayuno!
No te dejes caer en el sedentarismo
Al contrario de lo que podamos pensar, el cansancio extremo puede combatirse con actividad física. El deporte nos hace generar endorfinas, aumenta la sensación de euforia y nos ayuda a mantener los huesos y músculos en buen estado. Alejarnos del sedentarismo puede ser una de las claves más importantes para alejar el cansancio de nuestras vidas. Si nos acostumbramos a la completa inactividad física, ¡todo nos costará el doble de esfuerzo!
Aprende a relajar tu cuerpo y tu mente
Tan importante es practicar ejercicio como aprender a relajarnos. Existen diferentes actividades, como el yoga o la meditación, que pueden sernos especialmente útiles para combatir el estrés que genera a veces este tipo de cansancio. Fija unos minutos al día para frenar, respirar hondo y dar carpetazo a las preocupaciones.
Descansa también la vista
Si nos pasamos horas delante de un ordenador, ya sea por trabajo o por ocio, no podemos olvidarnos de descansar los ojos. Procura apartar la vista de la pantalla cada cierto tiempo para fijarla en un punto lejano y parpadear, de esta manera evitaremos que nuestros ojos fuercen y se mantengan en tensión. Una vista cansada puede generar dolor de cabeza y cansancio, algo que, definitivamente no queremos.
Prueba Actimel Pro-Vital
Actimel Pro-Vital contiene ginseng. Y además, contiene vitaminas B9 y B12 que ayudan a la vitalidad física y mental. Pro-Vital es el primer producto de Danone pensado para ayudarte a afrontar los momentos de mayor cansancio.
Un baño antes de dormir
El agua caliente nos ayuda a relajar los músculos después de un largo día de trabajo. Puedes darte un baño antes de irte a la cama para destensarte y relajarte, así conseguirás conciliar antes el sueño y descansar lo suficiente como para deshacerte del cansancio extremo al día siguiente.
¿Cómo se prepara?
Ahorra 0.5 €
12.0 puntos
Actimel x6
Válida desde el 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones, ver + info
Promoción válida del 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-07-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Promoción válida del 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-07-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Este es tu código de error:
Ya tienes tus cupones en tu correo, revisa tu bandeja de entrada.
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
¡Ya tienes listos tus cupones en la impresora!
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
Ohhh, no tienes suficientes puntos
Coge tus Danone y suma más con los códigos que encontrarás en los envases.
Consulta tu e-mail para confirmar tu registro y poder empezar a disfrutar de tus ventajas Danone. No olvides comprobar la bandeja de correo no deseado. Si no lo encuentras, pulsa el botón para recibir un nuevo correo.
Si aún no lo has hecho, consulta tu email para confirmar tu cuenta
¡Hola! ¿Podrías dedicar un momento a revisar los campos a continuación marcados en rojo? Parece que tenemos alguna información de tu perfil desactualizada.
¡Gracias! Hemos guardado tus datos correctamente. ¿Quieres descubrir nuestras novedades? Entra ahora en la sección de Puntos y promociones.
¿Quieres publicar un comentario? Regístrate o Inicia sesión
PublicarMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
ResponderMónica naranjo
Los síntomas aparecen frecuentemente después de la ingesta de productos que contienen lactosa.
ResponderMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Responder