Promoción válida del 28-02-2021 00:00:00 y limitada a 1000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 30-04-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Nos esperan unos cuantos días en casa donde los niños probablemente tendrán tiempo hasta de aburrirse. Para que esto no pase, os proponemos una divertida actividad con la que sacaréis vuestro lado más creativo: ¡las manualidades de papel!
Las manualidades de papel y los niños
Hoy en día las nuevas tecnologías han irrumpido con fuerza en nuestras vidas y comienzan a hacerlo en la de los más pequeños. No es raro encontrarnos a niños que prefieren jugar con el móvil, el ordenador o la videoconsola antes que con los juguetes tradicionales. Hoy queremos proponeros otra manera diferente de pasar el rato: a través de las manualidades. En concreto vamos a disfrutar de las manualidades en papel. Eso sí, al hacer estas manualidades, es importante que les vigiles y estés a su lado.
Las manualidades son una actividad muy positiva para los peques pues fomentan en ellos la concentración, la destreza manual, la imaginación y la creatividad. Se trata de una manera diferente de divertirse y pasar tiempo juntos. Un ratito especial en el que podéis aprovechar para poder aprender juntos cosas nuevas.
Para disfrutar de todos estos factores positivos, ¡solo hay que ponerse manos a la obra! Aquí te dejamos con unas cuantas manualidades de papel para que os animéis a recrearlas.
Manualidades con papel maché
El papel maché encierra un sinfín de posibilidades a la hora de trabajar con él: se trata mezclado con agua y cola que, al secarse, se endurece. En él podemos pintar o escribir y transformarlo en diferentes figuras.
Pulsera de papel maché
Materiales:
Una cartulina grande
Papel de periódico
Cola blanca
Agua
Pinturas acrílicas
Pinceles
Grapas
Tijeras
Paso a paso:
Comenzamos midiendo la circunferencia de nuestras muñecas y trazamos esa misma medida en una línea recta en la cartulina. Recortamos creando una tira de papel más o menos ancha y la cerramos con un par de grapas en los extremos.
En un recipiente mezclamos agua y cola a partes iguales y removemos. Cubrimos la cartulina con tiras de papel de periódico y lo vamos pegando con la mezcla de agua y cola. Ponemos un par de capas alrededor de la cartulina y dejamos secar durante 24 horas, hasta que se haya endurecido.
Cuando la pulsera esté seca y dura, comenzamos a pintarla con nuestros colores preferidos y creando el diseño que más os guste. Dejamos que se seque, ¡y a estrenar pulsera nueva!
Pez de papel maché
Materiales:
Globos
Papel de periódico
Cola
Agua
Cartulina
Pinceles
Pinturas acrílicas
Tijeras
Paso a paso:
Para esta segunda manualidad vamos a inflar los globos hasta más o menos la mitad, dependiendo del tamaño que queramos dar a nuestro pez. Hacemos un nudo para atarlo y comenzamos a pegar sobre el globo tiras de papel de periódico mezcladas con cola y agua. Dejamos secar hasta que se haya endurecido.
Dibujamos y recortamos la cola del pez en la cartulina y la pegamos con un poquito de cola en el extremo del globo. ¡Ya solo queda pintar nuestro pez!
Manualidades con papel de periódico
Como has visto, el papel de periódico tiene muchas utilidades. Además de convertirse en papel maché, también podemos usarlo para crear manualidades más sencillas como las que te proponemos a continuación:
Bolsa de regalo con papel de periódico
Materiales:
Papel de periódico (dos caras unidas)
Tijeras
Pegamento de barra
Pegatinas
Lazo o cuerda
Paso a paso:
Hacemos un pliegue de unos dos dedos de ancho en uno de los extremos (verticales) de una de las caras del papel. Doblamos la hoja por la mitad, ponemos pegamento en la parte interior del pliegue que habíamos hecho y sellamos, uniendo así las dos partes que teníamos.
Volvemos a hacer otros dos dobleces en los extremos del papel: uno sobre el que hemos pegado antes y el otro en el otro extremo. Cuando el pegamento se seque, metemos la mano en el interior del papel para abrir un poco nuestra bolsa. Ahora vamos a crear la base de nuestra bolsa.
Como en esta manualidad nos van a ayudar los peques, no nos vamos a complicar demasiado. Podéis probar a hacer dobleces hasta obtener una base de papel cuadrada, pero nosotros os recomendamos que simplemente dobléis los pliegues por la mitad y los peguéis.
Por último, para cerrar la bolsita, vamos a realizar un agujero en la mitad de la parte superior, atravesando ambas partes. Podéis hacerlo con la ayuda de un lápiz con punta. Pasamos una cuerda o un lazo por este agujero y ya tendremos la bolsita preparada para meter nuestro regalo.
El mejor gorro de papel
Materiales:
Papel de periódico (dos caras unidas)
Pegamento de barra
Paso a paso:
Doblamos el papel a lo largo del pliegue y después una vez más en horizontal, repasamos bien con el dedo para marcar los pliegues. Desdoblamos para volver a las dos caras plegadas del principio.
Doblamos ahora una de las esquinas superiores hacia el centro del papel (como cuando hacíamos aviones en el cole). Hacemos lo mismo con la otra esquina de manera que nos quede una forma parecida a la de un triángulo, con las dos esquinas dobladas simétricamente.
Verás que ha sobrado el borde inferior del papel: deberemos doblar cada borde hacia arriba.
Por último, doblamos los extremos que nos han sobrado hacia dentro y lo pegamos. Abrimos un poquito el gorro, ¡y listo para usar!
Estas últimas manualidades tienen mucho de papiroflexia, por lo que nos os preocupéis si al principio no os salen, ¡todo es cuestión de practicar!
No te olvides de hacer una pausa para descansar y merendar. ¿Sabías que tu peque puede merendar él solito gracias a productos como Danonino? Se trata de un lácteo infantil adaptado para niños que pueden manejar ellos solitos. ¡Una gran forma de fomentar su autonomía!
¿Cómo se prepara?
Ahorra 0.25 €
6.0 puntos
Danonino x6
Válida desde el 28-02-2021 00:00:00 y limitada a 1000 cupones, ver + info
Promoción válida del 28-02-2021 00:00:00 y limitada a 1000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 30-04-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Promoción válida del 28-02-2021 00:00:00 y limitada a 1000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 30-04-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Este es tu código de error:
Ya tienes tus cupones en tu correo, revisa tu bandeja de entrada.
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
¡Ya tienes listos tus cupones en la impresora!
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
Ohhh, no tienes suficientes puntos
Coge tus Danone y suma más con los códigos que encontrarás en los envases.
Consulta tu e-mail para confirmar tu registro y poder empezar a disfrutar de tus ventajas Danone. No olvides comprobar la bandeja de correo no deseado. Si no lo encuentras, pulsa el botón para recibir un nuevo correo.
Si aún no lo has hecho, consulta tu email para confirmar tu cuenta
¡Hola! ¿Podrías dedicar un momento a revisar los campos a continuación marcados en rojo? Parece que tenemos alguna información de tu perfil desactualizada.
¡Gracias! Hemos guardado tus datos correctamente. ¿Quieres descubrir nuestras novedades? Entra ahora en la sección de Puntos y promociones.
¿Quieres publicar un comentario? Regístrate o Inicia sesión
PublicarMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
ResponderMónica naranjo
Los síntomas aparecen frecuentemente después de la ingesta de productos que contienen lactosa.
ResponderMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Responder