Promoción válida del 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-07-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Existen multitud de formas de variar tu dieta con más alimentos sanos, y hacer deliciosos productos fermentados en casa es de lo más fácil. Las frutas, verduras y pescados fermentados no solo contienen ingredientes frescos y contribuyen a reducir el desperdicio dealimentos, sino que ofrecen sabores y texturas únicos. Son ideales para incorporar nuevos sabores a tus menús diarios ¡sin tirar la casa por la ventana!
Descubre cómo preparar tus propios ingredientes fermentados y combínalos con el yogur, el producto estrella de los lácteos fermentados.
Vegetales fermentados caseros: remolacha con un toque dulce y ácido
La col fermentada es un ingrediente frecuente en las cocinas de todo el mundo y se utiliza para elaborar deliciosos platos como el kimchi y el chucrut. Pero no es el único vegetal que se puede fermentar. ¿Qué tal si le das a tu ensalada verde un punto ácido y dulce añadiendo remolacha fermentada?
El proceso de fermentación es fácil, natural y barato:
Empieza cortando dos tazas de remolacha en cubitos.
Mételo en un tarro grande esterilizado.
Añade dos cucharadas de sal y agua suficiente para cubrirlo.
Cierra la tapa y almacena el tarro en un lugar oscuro: una semana a 20 °C (apreciarás una especie de burbujeo) y, posteriormente, tres semanas a 13 °C.
Puedes consumirla en un plazo de varias semanas añadiéndola a una ensalada aliñada con yogur y hierbas.
Para preparar el aliño, mezcla un yogur natural, una taza de hierbas picadas y ¼ de taza de aceite de oliva. Remueve, condimenta y usa la mezcla para rociar la remolacha fermentada, las hojas verdes, las rodajas de naranja y las nueces.
Disfruta de tu nueva versión de esta rica ensalada dulce y salada con ingredientes fermentados. ¡Sin desperdicios ni complicaciones! Además, puedes utilizar diferentes tipos de verdura, como zanahorias, rábanos, pepinillos…
Frutas fermentadas caseras: deliciosas cerezas encurtidas con un toque ácido
Si bien algunas frutas están disponibles todo el año, es imposible encontrar cerezas fuera de temporada. A no ser, claro, ¡que las encurtas!
El encurtido es otra forma de fermentar productos frescos:
- Prepara el líquido del encurtido: 1 parte de azúcar, 2 partes de vinagre blanco y 3 partes de agua.
- Viértelo en un tarro lleno de cerezas.
- Déjalo marinando durante una hora.
- Mételo en el frigorífico durante dos o tres días.
- Puedes consumirlas durante una semana como más te guste: en un bol con yogur, en una tarta de crema o como ingrediente de un batido.
Puedes hacer lo mismo con fresas, melocotones,higos,peras,piña o tomates encurtidos. Es una buena forma de conservar tus reservas de fruta si tienes un buen año en el huerto o los precios están bajos.
Pescado fermentado: un arenque que está de muerte
La magia de la fermentación también se puede aplicar a pescados y carnes. El arenque fermentado (conocido como surströmming) es un plato típico de Suecia, que generalmente se sirve con rebanadas de pan de centeno tostadas, cebolla roja en rodajas, una cucharada de yogur y eneldo picado. Otra variante es la caballa o las sardinas fermentadas.
En cuanto a las carnes fermentadas, las más populares son el salami, las salchichas, el “corned beef” y el “jerky”.
¿Quieres probar? Deja que los productos fermentados y el yogur den rienda suelta a tu creatividad en la cocina, te ayuden a ahorrar dinero y reducir el desperdicio de alimentos.
Cóctel casero con leche fermentada: el refrescante lassi
Kombucha, kefir, kanji,kvass… estas son solo algunas de las exquisitas bebidas a base de leche fermentada que hay en el mundo. El lassi es una popular bebida de la India que combina el yogur (leche fermentada) con fruta fresca y especias, una mezcla cremosa y refrescante para calmar los días de calor. Esta sencilla bebida se suele servir al final de una comida o como tentempié a media tarde. ¿Te atreves a hacer uno?
Lassi de mango dulce
250 ml de yogur natural
125 ml de agua
1 mango maduro, pelado y troceado
1 cucharada de miel
1 cucharadita de cardamomo en polvo
Simplemente tienes que combinar todos los ingredientes en una batidora hasta obtener una mezcla suave. ¡Disfrútalo!
¿Cómo se prepara?
Ahorra 0.4 €
10.0 puntos
Danone Sabores x8
Válida desde el 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones, ver + info
Promoción válida del 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-07-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
Promoción válida del 11-01-2021 00:00:00 y limitada a 6000 cupones para usuarios registrados en Danone.es, mayores de 18 años y residentes en territorio español. Canje del cupón hasta el 31-07-2021 00:00:00. Limitada a 2 canjes por usuario y domicilio.
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Cada cupón es único y está personalizado. El cupón es nulo si está fotocopiado o modificado. Cualquier otro uso incorrecto constituye un fraude constitutivo de delito. Para cualquier información sobre estos cupones descuento, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Consumidor.
Este es tu código de error:
Ya tienes tus cupones en tu correo, revisa tu bandeja de entrada.
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
¡Ya tienes listos tus cupones en la impresora!
Entrégalos en tu punto de venta habitual y disfruta del ahorro.
Este es tu código de error:
Ohhh, no tienes suficientes puntos
Coge tus Danone y suma más con los códigos que encontrarás en los envases.
Consulta tu e-mail para confirmar tu registro y poder empezar a disfrutar de tus ventajas Danone. No olvides comprobar la bandeja de correo no deseado. Si no lo encuentras, pulsa el botón para recibir un nuevo correo.
Si aún no lo has hecho, consulta tu email para confirmar tu cuenta
¡Hola! ¿Podrías dedicar un momento a revisar los campos a continuación marcados en rojo? Parece que tenemos alguna información de tu perfil desactualizada.
¡Gracias! Hemos guardado tus datos correctamente. ¿Quieres descubrir nuestras novedades? Entra ahora en la sección de Puntos y promociones.
¿Quieres publicar un comentario? Regístrate o Inicia sesión
PublicarMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
ResponderMónica naranjo
Los síntomas aparecen frecuentemente después de la ingesta de productos que contienen lactosa.
ResponderMarta Sánchez
El cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, 18% de proteínas, 6% de minerales y aproximadamente 16% de grasa - esto significa que la proteína es el segundo nutriente más importande de nuestro cuerpo (después del agua).
Responder